Mar Coloma, enfermera en la sanidad pública

En esta entrega de la serie casos de éxito formad@s en aromaterapia, la protagonista es Mar, enfermera en el sistema público de Madrid que gracias a la formación en Aromaterapia ha empezado a aplicarla en su trabajo diario con pacientes, familiares y amigos. Casos de éxito que nos sirven de ejemplo e inspiración, personas que han aplicado la formación en aromaterapia en su trabajo, o para empezar una nueva carrera profesional en el campo de la aromaterapia.


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Mar Coloma, enfermera en la sanidad pública

Mar es una enfermera a la que siempre le han gustado mucho las terapias complementarias o alternativas. Trabaja en una unidad de cuidados intensivos en un hospital de la Comunidad de Madrid, integrado en el sistema sanitario público.

Formación en Aromaterapia

De todas las terapias alternativas que ha ido conociendo, las basadas en plantas le han atraído especialmente, así que ya hace algunos años se decidió a formarse en Aromaterapia.

Realizó el curso completo de fundamentos en aromaterapia y algunos de especialización, tanto en formato online como en formato presencial, en las formaciones que AromaTraining da en Madrid.

Su pasión por la aromaterapia y por los animales ha hecho que decidiera continuar estudiando para poder aplicar la aromaterapia en animales, temática en la que ahora mismo anda inmersa.

Los inicios

La principal dificultad con que se ha encontrado para utilizar la aromaterapia en su trabajo, es incorporar la aromaterapia en una unidad de cuidados intensivos, pues en la sanidad pública hay muchas reticencias y no están muy bien vistas las terapias “alternativas”.

Así que ha introducido la aromaterapia poco a poco, empezando por lo más simple y seguro, llevando en algunas ocasiones un difusor de aceites esenciales y poniéndolo, sobre todo por la noche, observando como recibía una buena acogida entre sus compañeras.

Otras veces se llevaba una sinergia de aceites para aliviarse ella misma cuando estaba ligeramente acatarrada y no podía respirar bien.

Me los ponía debajo de la nariz. La reacción de mis compañeras era “¿A qué huele? ¡Qué bien huele!”, y cuando les mostraba lo que era me pedían que les echara.

Evolución

Cuando empezó la pandemia por la covid-19, estuvimos viendo conjuntamente qué aceites podía usar para reducir el riesgo de contagio, y decidió aplicarlos en su mascarilla de trabajo.

Cuando sus compañeras le vieron hacerlo también le pidieron los aceites, pues aparte de su uso terapéutico encontraban muy agradable el aroma que tenían (Nos cuenta que al llevar todo el día las mascarillas, éstas no huelen muy bien, y el olor de los aceites es maravilloso).

A partir de ese momento se decidió a preparar una sinergia con aceites para aplicar frecuentemente en las mascarillas.

Habitualmente pongo Laurel, Ravintsara, Eucalipto radiata y Romero qt alcanfor.

Otra iniciativa en ese entorno fue la de preparar sinergias para los eccemas que tienen algunas compañeras por el uso de jabones y geles hidroalcóholicos muy irritantes. La mejoría fue leve porque la causa de la irritación se mantuvo, pero algo mejoró.

Así que poco a poco, va introduciendo la aromaterapia en su área de trabajo.

Fuera de su horario laboral y fruto de sus conocimientos en aromaterapia, Mar crea formulaciones para tratar problemas o dolencias de su entorno próximo, familiares y amigos que le consultan (y es que una nunca deja de ser enfermera). Le han funcionado muy bien y le reclaman recurrentemente sinergias como la ¡repelente de mosquitos!

Recuerda especialmente el hijo de una amiga que tenía bronquiolitis de repetición. Estuvo visitándola y el bebé tenía un autentico “puchero” en el pecho; Mar le dijo que comprara unos aceites esenciales y le dio la pauta de uso. Su amiga no se atrevía a ponérselos directamente ni a ponerlos en un difusor, así que le recomendó que los echara en el agua del baño diluidos en un poco de leche. Al poco le escribió agradecida diciéndole que no recordaba haber visto al peque sin mocos y que llevaba unos días así. Se alegró muchísimo.

Otro ejemplo que recuerda con mucho cariño, es el de una amiga a la que le había salido una especie de verruga en la cola de la ceja y que estaba muy preocupada. Incluso pidió consulta médica y le dijeron que tenía muy mal aspecto y le programaron cita para hacer una biopsia. Cuando Mar pudo verla la testó con Kinesiología y le salieron tres aceites esenciales. Probó aplicando uno, pensando en incorporar más sino había resultados. En seguida notaron que estaba disminuyendo de tamaño y al poco tiempo la verruga se cayó.

Casos de aplicación práctica que le han ido dando experiencia y confianza en el uso y la recomendación de los aceites esenciales en su trabajo de enfermería.

Próximos pasos

En la aromaterapia ha invertido tiempo y dinero en hacer los cursos y en comprar los aceites esenciales y vegetales. Poco a poco ha ido conociendo y decantándose por marcas de calidad. El conocimiento que tiene de aromaterapia lo aplica a nivel profesional en la sanidad pública y sobretodo a nivel personal, le ayuda y con él puede ayudar a las personas cercanas, con esto se da por satisfecha.

Lo único que ha cambiado en su interacción con sus amigos y familiares, es que ahora les cobra el coste de los aceites que usa en las sinergias que les prepara. Llegó un momento en que se planteo que “regalar” sus conocimientos y las sinergias de los aceites no ha estaba bien, las personas no saben apreciar lo valiosos que son si no ven el coste. Mar cree que es importante ponerlo en valor.

Quizá mis ganas de extender este conocimiento me han hecho comportarme así, pero creo que es un error. Creo que es importante poner en valor la aromaterapia y para ello debe tener su precio.

A Mar le gustaría dedicar mas tiempo a la aromaterapia y a otras terapias en las que se está formando. Es un cambio importante en la vida pero espera dar el siguiente paso en un futuro próximo.

Comentario final

Para terminar, Mar nos recalca que en su experiencia, hay que formarse bien antes de empezar y que una vez se empieza, se ha de dar valor al trabajo y conocimiento aplicado en el trato con los pacientes, ya sea a nivel profesional como personal.

Gracias por contarnos y compartir tu experiencia Mar!! 😉

Puedes ver el currículum completo y contactar con Mar Coloma en su perfil de instagram

Mar Coloma, enfermera en la sanidad pública 1

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.