Olga Domènech y Rafel Prohens, fisioterapia y osteopatía esenciales

En esta entrega de la serie casos de éxito formad@s en aromaterapia, los protagonistas son Olga y Rafel, una pareja que lleva años utilizando y recomendando la aromaterapia en su centro Essencial®, de fisioterapia y osteopatía.     


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Olga Domènech y Rafel Prohens, fisioterapia y osteopatía esenciales

Hace muchos años que conozco a Olga, de hecho, me atrevería a decir, que fue una de mis primeras alumnas fisioterapeuta que se hizo “fan” de la aromaterapia.

En 2012 abrió su propia consulta de fisioterapia y osteopatía. Y al cabo de unos años, se incorpora su pareja, Rafel, dejando su amada Mallorca por Girona.

Los dos forman un excelente tándem y siempre han apostado por formarse en aromaterapia y aconsejarla cuando tienen ocasión.

Olga y Rafel atienden en su centro tanto a niños como a adultos y también están especializados en el cuidado de la mujer a lo largo de todas sus etapas vitales, incluídas el embarazo y la menopausia.

Pensaron que la aromaterapia tenía mucho potencial terapéutico y podía ser un buen complemento de sus tratamientos.

Por esta razón tuvieron claro desde un inicio que si querían incorporar la aromaterapia en su trabajo debían formarse con rigor y escogieron AromaTraining.

Formación en Aromaterapia

Nos cuentan que incluso tras haber realizado varios cursos de aromaterapia (Pediatría, Salud de la mujer, Dermatología, Dolor, Estrés) prefirieron empezar con recomendaciones muy sencillas.

Al principio aplicábamos algún aceite esencial de forma puntual, durante los tratamientos y poco a poco, hemos adquirido confianza y también los recomendamos a los pacientes para que los usen en casa.

Los inicios

Uno de los primeros casos que recuerdan Olga y Rafel fué el de un niño de 5 años que venía por un problema postural pero que en ese momento tenía un herpes labial muy exagerado.

No les había funcionado la medicación habitual y ellos propusieron preparar una sinergia a base de aceites esenciales de saro, menta piperita y espliego macho diluídos en aceite vegetal de nuez de albaricoque.

Olga nos explica que…

La resolución del herpes fue espectacular y desde entonces la madre del niño ha incorporado este preparado a su botiquín familiar. 

No siempre es así de fácil convencer a un paciente o a los padres de un niño para que prueben la aromaterapia.

En muchas ocasiones nos encontramos con cierto escepticismo por parte del paciente, pero frente a los buenos resultados no pueden negar la evidencia.

Evolución

En el centro de Olga y Rafel no faltan difusores de aromarapia, libros de referencia y un stock básico de aceites esenciales.

Nos comentan que con una mínima inversión ya es posible incorporar los beneficios de la aromaterapia en su práctica profesional.

Según ellos, es en campo de la pediatría donde han obtenido las experiencias más gratificantes.

Habitualmente trabajamos con muchos bebés y niños. La mayoría salen con el “kit básico” de aceites para mejorar el sistema inmunitario, para los catarros, el estreñimiento, las pesadillas y para poder disfrutar de un baño aromático relajante.

Evidentemente les pregunté qué aceites formaban parte de este kit básico, y me respondieron que ravintsara, abeto balsámico, lavanda o naranja dulce, mandarina y palo de rosa. 

Otra cuestión importante que nos cuentan Olga y Rafel es el tema de tener que explicar con mucho detalle la forma de usar los aceites e insistir en que deben respetar las posologías recomendadas.

En algunos casos es difícil que la gente entienda la potencia de los aceites y que se ajuste a la dosificación. Hemos visto que es necesario insistir mucho en el tema de ceñirse a las dosis, las proporciones… Avisar mucho de los posibles riesgos para evitar problemas.

Próximos pasos

Olga y Rafel van muy atareados entre la consulta y la familia, pero siempre están dispuestos a seguir aprendiendo y ampliando sus aplicaciones aromaterapéuticas en sus tratamientos.

Son conscientes que les hace falta profundizar todavía más en el estudio de los aceites esenciales para sacar el máximo provecho de todas las formaciones que han realizado.

Ellos prefieren ir paso a paso, ir sobre seguro:

Nos gusta ser prudentes y trabajar con los aceites que mejor conocemos.

Comentario final

Al preguntar a Olga y Rafel a cerca de sus recomendaciones a otras personas que deseen seguir un camino similar e incorporar la aromaterapia en su lugar de trabajo, recalcan la importancia de usar aceites de calidad y formarse bien.

Que hagan una buena formación, rigurosa y con alguien capacitado. Estamos hablando de bioquímica, no simplemente de ambientadores! Y que utilicen sólo aceites esenciales quimiotipados, de calidad.

Gracias Olga y Rafel por contarnos y compartir viestras experiencias!! 😉

Un ejemplo de incorporación de la aromaterapia en el ámbito de la fisioterapia y la osteopatía que ha supuesto un complemento muy positivo para ellos y sus pacientes.

Puedes contactar con Olga Domènech y Rafel Prohens a través de su página web: essencialosteopatia.cat 

Olga Domènech y Rafel Prohens, fisioterapia y osteopatía esenciales 1

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.