Sandra Pereyra Biazzi, odontología integrativa

En esta entrega de la serie casos de éxito formad@s en aromaterapia, la protagonista es Sandra, odontóloga que ha apostado por una medicina integrativa. Y una de sus principales bazas es la aromaterapia. Casos de éxito que nos sirven de ejemplo e inspiración, personas que han aplicado la formación en aromaterapia en su trabajo, o en una nueva carrera profesional en el campo de la aromaterapia.


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Sandra Pereyra Biazzi, odontología integrativa

Sandra Pereyra Biazzi es licenciada en odontología y pasa consulta en la Clínica Ros de Barcelona, integrada en un equipo multidisciplinar. Fruto de su compromiso con una medicina más integrativa, se ha formado en Medicina Biológica, Terapia Neural, Odontología Neurofocal, Rehabilitación Neuro Oclusal…y claro, Aromaterapia.

Formación en Aromaterapia

Sandra se ha formado en aromaterapia en AromaTraining, incluyendo en su formación el curso de especialización: de Aromaterapia para la salud Bucodental

Los inicios

Para introducir la aromaterapia en su consulta diaria empezó utilizando los aceites esenciales en la sala de espera para reducir el olor de la consulta odontológica, un olor muy característico y fácilmente reconocible, y al que muchos pacientes les aumenta la ansiedad. Teniendo en cuenta que el nervio olfativo está en contacto directo con el sistema límbico, el centro emocional del cerebro,…

…Comenzamos a utilizar los aceites esenciales con el fin de relajar a nuestros pacientes. ¡Y funcionó!

Usar los aceites esenciales de forma inhalada, con difusores, es una buena manera de empezar a aplicar la aromaterapia, e ir cogiendo confianza en su uso.

Algunos ejemplos de aceites que fue introduciendo en difusión atmosférica fueron:

  • Lavanda, por sus propiedades sedantes y calmantes, muy eficaz para combatir la tensión.
  • Limón, como esencia limpiadora y refrescante. Bergamota, aceite que ayuda a reducir el estrés.

Los aceites que han formado parte de su práctica profesional desde sus inicios han sido sobretodo el aceite de Clavo (por su capacidad de aliviar el dolor de muelas) y la Manzanilla romana (por su efecto calmante y relajante ideal en los dolores de la dentición), especialmente en bebés y niños.

Evolución

Tras incorporar y comprobar la eficacia del uso inhalado de los aceites esenciales, para Sandra una puerta de entrada que recomienda a los que empiezan en el uso de la aromaterapia, siguió con la aplicación por vía tópica.

Comenzó con los masajes con aceites en personas bruxistas y apretadoras, con los que buscaba y conseguía efectos relajantes y calmantes profundos. Su gran aliado en este campo es el aceite de Gaulteria, por su composición química rica en salicilato de metilo, un éster que le confiere propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas muy potentes.

Con un ligero masaje que puede aplicarse el propio paciente, el alivio es casi inmediato en este tipo de patologías donde el abordaje es complicado.

Sólo unas gotas diluido en una base de aceite vegetal, y el resultado es rápido y espectacular, ¡Parece magia!

A día de hoy, completa la acción calmante, recomendando, además, una gota de lavanda o rosa sobre la almohada, para facilitar un sueño profundo y reparador en personas con dicha patología.

La formación en Aromaterapia clínica adquirida, le dio a Sandra la confianza en el uso de los aceites, aprendiendo multitud de efectos terapéuticos de los aceites vegetales y esenciales y cómo poder combinarlos para obtener sinergias aromáticas eficaces.

Así, además de usar los aceites por las vías olfativa y tópica, también pudo incorporar la administración oral, especialmente con aceites esenciales encapsulados, para tratar infecciones bucales, como alternativa a los antibióticos siempre que es posible, con los objetivos de minimizar el riesgo de generar resistencias y respetar la flora intestinal.

Podemos utilizarlos en lesiones locales como aftas, herpes, en problemas gingivales y periodontales, en abscesos infecciosos, etc.

Próximos pasos

Para Sandra, la Aromaterapia es una gran herramienta que usa a diario en su consulta, y se sigue formando para aprender nuevos usos y aplicaciones de los aceites esenciales.

Comentario final

Una de las preocupaciones de la gestión de la salud pública en la actualidad, es la resistencia a los antibióticos, para Sandra uno de los desafíos más grandes de la sanidad pública de nuestro tiempo.

Sandra considera que a día de hoy, el uso de la aromaterapia puede ser una herramienta efectiva y real para tratar muchas patologías, y que puede ayudar a disminuir el uso de antibióticos.

Sandra está convencida de que todos tenemos un papel que cumplir para mejorar el uso de los antibióticos. La administración apropiada de los antibióticos ayuda a combatir la resistencia y garantiza la disponibilidad de estos medicamentos, que salvan vidas, para generaciones futuras.

Tenemos un gran campo por investigar. El uso y aplicación de la Aromaterapia Científica puede ser una herramienta muy útil en este difícil reto.

Gracias por contarnos y compartir tu experiencia Sandra!! 😉

Sandra Pereyra Biazzi pasa consulta en Barcelona en Clínica Dental Ros y VirtualClinic MasSalud

Sandra Pereyra Bioazzi - Personas

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.