Hace un tiempo escribí este post recomendando dos libros de aromaterapia clínica de dos autores de la escuela francesa de aromaterapia: Michel Faucon y Pierre Franchomme, libros fundamentales para el estudio de la aromaterapia con rigor científico y a nivel clínico.
En resumen, libros de referencia y de consulta habitual que deberían estar en nuestra biblioteca.
Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.
Libros de Aromaterápia clínica
Mi biblia de los aceites esenciales
Mi biblia de los aceites esenciales, de Danièle Festy. 2016 Medici (ISBN 9788497991520)
Consulté por primera vez los trabajos de Danièle Festy, farmacéutica especializada en aromaterapia, con su libro sobre aceites esenciales para niños (en francés) y me encantó la forma sencilla y práctica a la vez, que tenía de explicar los aceites esenciales y sus aplicaciones.
Pensando sobre todo en aquellas personas que no saben francés, ahora tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos de aromaterapia médica con esta interesante guía en castellano, que incluye 79 aceites esenciales y numerosas sinergias de fácil preparación para las dolencias del día a día.
Además, en muchos casos, escoge un sólo aceite esencial para el trastorno a tratar, con lo que facilita situar cada aceite con su principal actividad y mayor eficacia. Un libro de referencia traducido al castellano, de gran utilidad para aquellos que no se desenvuelvan con facilidad con el francés.
Traité d’aromathérapie scientifique et médicale
Traité d’aromathérapie scientifique et médicale – Les huiles essentielles, fondements et aides à la prescription, de Michel Faucon. 2019 Sang de la Terre (ISBN 9782869853720)
Michel Faucon es doctor en Farmacia y aromatólogo. Tiene una amplia experiencia tanto a nivel de oficina de farmacia como en centros hospitalarios, donde ha trabajado durante más de 20 años.
Es un apasionado de la salud natural y en especial de las plantas aromáticas. Formula con aceites esenciales y da seminarios en diversas universidades para dar a la aromaterapia el lugar justo dentro de los estudios de farmacia y medicina.
Este libro que os recomiendo es un manual de referencia para formarse en aromaterapia científica, pero además es ideal como para guía para la prescripción médica.
En él se describen las principales propiedades e indicaciones terapéuticas de los aceites esenciales, sus mecanismos de acción, los criterios de selección a nivel bioquímico y farmacológico, así como las dosis terapéuticas.
Además también incluye los principales aceites vegetales y aguas florales (hidrolatos).
La science des huiles essentielles médicinales
La science des huiles essentielles medicinales, Pierre Franchomme, Editorial Guy Trédaniel Editions (ISBN 9782813207630)
Franchomme es un aromatólogo de referencia de la escuela francesa del que ya os había hablado en otro post de libros de aromaterapia: 3 libros fundamentales en aromaterapia.
En este libro el autor pone a disposición de los profesionales de la salud los últimos estudios y descubrimientos referentes a los aceites esenciales.
Permitiendo su aplicación práctica en uso cotidiano de forma segura y eficaz, para todos aquellos que desean otras perspectivas a la medicina convencional.
Se trata de una obra de referencia muy completa, con ilustraciones de los tesoros de la flora aromática de los cuatro continentes. La síntesis de las esencias y su extracción. Los modos de acción de las moléculas aromáticas, sus propiedades farmacológicas y su aplicación terapéutica.
Para saber más

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!
Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining
Fórmate en Aromaterapia
Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:
Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.
- Fundamentos Aromaterapia, 7 módulos online que puedes realizar por separado.
- Expert@ Aromaterapia Clínica, el más completo, con aulas virtuales, casos prácticos, foro y seguimiento personalizado.
- Especialización, tus cursos temáticos si ya tienes una buena base.
- Aromaterapia Práctica, cursos en los que tener conocimientos en ciencias de la salud no es imprescindible.
- Webinar y presenciales, si lo tuyo es formarte en directo.