Aromaterapia y cáncer: guías de práctica clínica

La aromaterapia puede ser de mucha utilidad para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico. Aromaterapia y cáncer es un tema habitual en el blog de AromaTraining (En otra ocasión hablé de una Guía práctica sobre oncología integrativa para el paciente con cáncer)

Pero todavía existen muy pocas publicaciones con rigor científico que sirvan de guía para la práctica clínica de la aromaterapia y cáncer.


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Aromaterapia y Cáncer

Y a los profesionales sanitarios les surgen muchas dudas sobre la seguridad de los aceites esenciales usados en pacientes con cáncer que están siguiendo diversos tratamientos. Por esta razón, se hace imprescindible la publicación de guías que describan qué aceites se pueden usar, de qué forma y a qué dosis.

Guía práctica Aromaterapia y Cáncer

Un estudio elaborado en el Peter MacCallum Cancer Institute de Australia pone en evidencia esta falta de información y da un paso al frente desarrollando las bases para la elaboración de guías para el uso de la aromaterapia y cáncer.

En primer lugar indican la necesidad de una formación específica del profesional sanitario que va a aconsejar o administrar la aromaterapia.

Por ejemplo, a nivel de enfermería, la ANF (siglas en inglés para Federación Australiana de Enfermería) apoya el uso de la aromaterapia dentro de las intervenciones enfermeras siempre que se haya seguido una formación adecuada (ANF Policy statement 1993, The Nurses Board of Victoria (1996) guidelines) y se obtenga el consentimiento informado del paciente.

Así mismo cabe destacar que para el desarrollo de la guías de aromaterapia y cáncer se tuvo en cuenta que:

  1. Las formas de aplicación de la aromaterapia fueran lo máximo de sencillas y seguras:
    1. difusión atmosférica
    2. inhalación en un pañuelo
    3. baño
    4. masaje
  2. Los aceites esenciales seleccionados debían:
    1. cubrir un amplio rango de indicaciones para el cuidado del paciente oncológico
    2. no presentar riesgos importantes de toxicidad a las dosis usadas
    3. tener una buena tolerancia
    4. estar disponibles fácilmente y con garantía de buena calidad (botánica y bioquímicamente definidos)
    5. tener un precio razonable

Aceites esenciales seleccionados

Se escogieron los siguientes 7 aceites esenciales:

  • Lavanda (Lavanda angustifolia)
  • Sándalo (Santalum album)
  • Geranio (Pelargonium graveolens)
  • Naranja dulce (Citrus sinensis)
  • Menta (Mentha x piperita)
  • Jengibre (Zingiber officinale)
  • Mejorana (Origanum majorana)

En las siguiente tabla se muestran las propiedades asignadas a cada aceite esencial, a partir de estudios científicos que las avalan sobradamente:

Aromaterapia y cáncer: guías de práctica clínica 1

La siguiente tabla muestra las dosis recomendadas en función de la forma de uso y el tipo de paciente:

Aromaterapia y cáncer: guías de práctica clínica 2

 

Además, la guía incluye una serie de sinergias con la finalidad de poder personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente oncológico (síntomas, alergias o sensibilidad cutánea y preferencia de aromas).

La siguiente tabla muestra estas sinergias:

Aromaterapia y cáncer: guías de práctica clínica 3

A partir de esta guía, el Peter MacCallum Cancer Institute incorporó el uso de la aromaterapia en el cuidado del paciente oncológico de forma segura y adecuada para ser efectiva.

Para saber más

Bibliografía

Campbell L, Pollard A, Roeton C. The development of clinical practice guidelines for the use of aromatherapy in a cancer setting. Aust J Holist Nurs. 2001 Apr;8(1):14-22.

aromaterapia y cancer. Aceite esencial Geranio de Egipto (Pelargonium x asperum)

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.