La radioterapia puede causar lesiones cutáneas. Los aceites esenciales pueden prevenirlas. Descubre qué aceites son los más eficaces y cómo usarlos.
Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.
La radioterapia
La radioterapia es un tratamiento del cáncer que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores.
La radiación no sólo destruye o hace lento el crecimiento de las células cancerosas, también puede afectar a las células sanas de alrededor. El daño a las células sanas puede causar efectos secundarios. El efecto secundario más común de la radioterapia es la fatiga, por la cual se siente desgaste y agotamiento.
Otro efecto secundario es la radiodermitis (lesiones cutáneas que aparecen tras la exposición de la piel a radiaciones ionizantes), que aparece sobre todo cuando la piel que recibe la radioterapia es más sensible y delicada, como en el cuello, el tórax o los senos.
Radioterapia y Aceites esenciales
La experiencia clínica ha mostrado que la aplicación de aceites esenciales quimiotipados (AEQT) de varias especies de melaleucas resulta eficaz en la prevención de la radiodermitis. (2-4)
Concretamente los AEQT de Árbol del té (Melaleuca alternifolia), de Cajeput (Melaleuca cajeputi) y de Niaulí (Melaleuca quinquenervia), siendo quizá este último, el que ha dado mejores resultados, según la Dra. Cristina Pellicer, especializada en oncología integrativa.
¿Cómo utilizar estos aceites esenciales?
Es muy importante que el aceite esencial se aplique puro sobre la piel, sin mezclar con ningún aceite vegetal, crema o loción porque de lo contrario la piel podría sufrir más quemadura.
Los aceites esenciales no son grasos, no contienen lípidos, por lo que se absorben rápidamente al aplicarlos puros sobre la piel, sin dejar rastro graso y sin interferir con la radiación.
Sinergias(1)
Cada día, antes de la sesión, el/la paciente, se aplicará 2 – 3 gotas de aceite esencial de niaulí o de una sinergia de niaulí con árbol del té (4:1), por la mañana y 1h antes de la radiación (antes de salir de casa).
Antes de aplicar los aceites esenciales, la piel debe estar limpia (sin restos de cremas, perfumes, maquillaje, etc.). Es preferible usar un jabón neutro y suave, tipo syndet (jabón sin detergentes).
La piel no debe lavarse tras la aplicación de los aceites esenciales.
Tras la sesión, y ya de nuevo en casa, el/la paciente puede aliviar la zona de la piel irradiada aplicando unas gotas de caléndula con 2 gotas de niaulí, varias veces, según necesidad.
Por la mañana, de nuevo con la piel limpia, se pondrá las gotas del AEQT de niaulí puro (o de la sinergia).
Si no se ha hecho prevención o no ha sido suficiente y aparecen lesiones, podemos aconsejar una formulación más completa, con AEQT cicatrizantes, antipruriginosos, antiinflamatorios y antisépticos tipo:
2 ml AEQT Manzanilla noble (Anthemis nobilis)
2 ml AEQT Lavanda oficinal o vera (Lavandula angustifolia)
5 ml AV Rosa mosqueta (Rosa rubiginosa)
3 ml AV Germen de trigo (Triticum vulgare)
7 ml AM Caléndula (Calendula officinalis)
En este caso aplicaremos unas gotas del preparado sobre la zona irradiada, varias veces al día, según necesidad, pero siempre tras la sesión y lavamos la piel por la mañana, antes de ir al centro hospitalario, para la nueva sesión de radioterapia.
Para saber más
Bibliografía
- www.cancer.gov
- Giraud-Robert AM. The use of the essential oil of Melaleuca quinquenervia in the prevention of radiodermitis in breast cancer. Phytothérapie 2004; 3:72-76.
- Le Bail D. Protection en cas de radiothérapie Rebelle-Santé nº 107.
- L’aromathérapie exactement*. Franchomme P., Dr. Pénöel D. 2001 Editions Roger Jollois
- Aromaterapia, el arte de curar con aceites esenciales*. Baudoux D. 2010 Ediciones Amyris
- Clinical Aromatherapy: Essential Oils in Healthcare*. Buckle J. 2015 Elsevier.

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!
Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining
Fórmate en Aromaterapia
Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:
Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.
- Fundamentos Aromaterapia, 6 módulos online que puedes realizar por separado.
- Expert@ Aromaterapia Clínica, el más completo, con aulas virtuales, casos prácticos, foro y seguimiento personalizado.
- Especialización, tus cursos temáticos si ya tienes una buena base.
- Aromaterapia Práctica, cursos en los que tener conocimientos en ciencias de la salud no es imprescindible.
- Webinar y presenciales, si lo tuyo es formarte en directo.
Notas al pie de página
- La información facilitada en AromaTraining.com tiene únicamente carácter informativo, y no debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. Consulte siempre a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia, antes de empezar cualquier tratamiento. La utilización de esta información se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad del usuario (↩)