Prepararse para el MIR con la ayuda de aromaterapia

Prepararse para el examen MIR (Médico Interno Residente) no es ninguna broma, requiere meses de estudio intenso, mucho esfuerzo y conlleva mucha tensión. La aromaterapia es una de las herramientas con las que puede contar el futuro médico para fomentar la concentración, aliviar el nerviosismo y facilitar el descanso nocturno.


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Aromaterapia para preparar el MIR

Hace algún tiempo una farmacéutica alumna de AtomaTraining, me consultó a cerca de qué aceites esenciales podían ayudar a su hijo que se estaba preparando para el MIR.

Le quedaba un mes para el examen y sus compañeros hablaban de tomar tranquilizantes, betabloqueantes…

Me puse manos a la obra para recomendarle un protocolo a base de aromaterapia que lo apoyara tanto en el estudio, como en el descanso y la gestión del estrés durante las semanas previas al test.

Y con el trabajo hecho ¿porqué no compartirlo?

Concentración

Según Especialistas y Residentes que ya han aprobado el MIR, se requieren de 6 a 7 horas diarias de estudio durante un mínimo de 7 meses para sacar una buena calificación.1

Se trata, por lo tanto, de una situación que demanda mucho esfuerzo mental, concentración, orden y perseverancia.

Uno de los aceites esenciales que me vino a la cabeza de inmediato fue el de romero cineol (Rosmarinus officinalis qt 1,8-cineol).

Se trata de un aceite esencial que cuenta con numerosas publicaciones sobre sus propiedades terapéuticas sobre todo en el ámbito respiratorio, pero también en relación a la capacidad cognitiva.

Diversos autores explican que el romero cineol estimula la concentración y la memoria, favoreciendo el aprendizaje. 2,3

Yo suelo combinarlo con limón y la sinergia es realmente fantástica. 5 gotas de cada uno en un difusor, por la mañana y a primera hora de la tarde.

Para saber más os recomiendo el post: Aceite esencial de romero para la memoria.

Ansiedad, nerviosismo, insomnio

Para poder rendir durante tantas horas estudiando es imprescindible dormir bien, para recuperar fuerzas y regenerar la función neuronal.

En este caso disponemos de una gran variedad de aceites esenciales súper referenciados como relajantes y ansiolíticos, como el de lavanda oficinal (Lavandula angustifolia), el de naranjo amargo hojas (Citrus aurantium) o el de manzanilla romana (Chamaemelum nobile o Anthemis nobilis). 4,5

Para personas a las que no gustan los aromas florales o demasiado dulces, suelo recomendar el naranjo amargo.

Un par de gotas en un pañuelo, en la mesita de noche y 2 gotas en las muñecas, un rato antes de acostarse, serán formas muy efectivas y sencillas de beneficiarse de las propiedades calmantes de estos aceites esenciales.

En caso necesario también se podrían tomar 2 gotas de lavanda o naranjo amargo mezcladas en un poco de miel o aceite de oliva, media hora antes de acostarse.

Optimismo, auto-confianza

No desmoronarse cuando los test de prueba no salen tan bien como se esperaba no es fácil… o cuando se va acabando el tiempo y nos falta temario por estudiar o por repasar a fondo…

Pero en esta situación también podemos apoyarnos en ¡la aromaterapia!

Un aliado perfecto para ver el vaso medio lleno será la bergamota (Citrus bergamia). En difusión ambiental, en un inhalador nasal o inhalada directamente del envase cada vez que nos sintamos agobiados o sobrepasados.

Os hablé extensamente de este maravilloso cítrico en un post anterior: Bergamota, esencialmente optimista.

Mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y la fatiga. Ideal para el estudiante de MIR.

Otro aceite esencial que me da muy buenos resultados en caso de colapso mental y me ayuda a ordenar y priorizar, es el de mejorana (Origanum majorana).

Yo suelo tenerlo en la mesa de trabajo, junto al ordenador, y lo voy inhalando según necesidad. Eso sí, siempre inhalaciones conscientes, aprovechando para hacer una breve pausa y respirar lenta y profundamente, con los ojos cerrados.

Y para el día del examen…

En este post sobre aromaterapia para el examen MIR no podía faltar uno de mis aceites esenciales preferidos: el laurel (Laurus nobilis).

De hecho también nos ayudará a concentrarnos, pero sobre todo nos aportará seguridad y confianza en nosotros mismos.

Así que es de elección llevarlo el día del examen para ir inhalando ya mientras esperamos a que nos llamen o nos repartan el test.

Si preferís algo más discreto, podéis poner 5 – 6 gotas en un aromastick junto con 4 – 5 gotas de limón.

Tranquilos, no da positivo por dopping 😉

No sólo para el MIR

Las recomendaciones de este post también servirían en otras situaciones como la preparación de unas oposiciones o antes del examen de Doctorado.

Bibliografía

  1. Cursos Intensivos MIR Asturias S.L.
  2. Moss M, Mc Cready J. British Psychological Society (BPS). Rosemary aroma may help you remember to do things. ScienceDaily, 9 April 2013.
  3. Moss M, Oliver L. Plasma 1,8-cineole correlates with cognitive performance following exposure to rosemary essential oil aroma. Therapeutic Advances in Psychopharmacology  2012; doi:10.1177/2045125312436573
  4. López V. et al. Exploring pharmacological mechanisms of lavender (Lavandula angustifolia) essential oil on central nervous system targets. Front Pharmacol 2017;8:280.
  5. Lee YL, Wu Y, Tsang HW, Leung AY, Cheung WM. A systematic review on the anxiolytic effects of aromatherapy in people with anxiety symptoms. J Altern Complement Med. 2011 Feb;17(2):101-8.
  6. Watanabe E., Kimura M., Rauwald, W. Effects of Bergamot (Citrus bergamia (Risso) Wright & Arn.) essential oil aromatherapy on mood states, parasympathetic nervous system activity, and salivary cortisol levels in 41 healthy femalesForschende Komplementärmedizin 2015 22, 43-9.
  7. Chang K. M., Shen C. W. Aromatherapy benefits autonomic nervous system regulation for elementary school faculty in taiwan. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : eCAM, 2011, 1-7.
  8. Liu S., Lin T., Chang K. The physical effects of aromatherapy in alleviating work-related stress on elementary school teachers in Taiwan. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013, 1-7.
Prepararse para el MIR con la ayuda de aromaterapia 1

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.