La combinación de la aromaterapia con la reflexología podal es una excelente sinergia para el alivio del dolor y la fatiga.
Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.
Reflexología
La reflexología es una terapia que trabaja distintas zonas reflejas del cuerpo, interconectadas con los distintos órganos. Realizando determinadas presiones en estos puntos reflejos podemos estimular a nuestros órganos y equilibrar su funcionalidad.
En los pies estos puntos reflejos son más específicos y accesibles, con lo que la reflexología a nivel podal resulta más fácil de aplicar y muy eficaz.
Mediante esta terapia podemos aliviar el estrés, calmar el dolor o favorecer la eliminación de toxinas, entre otros muchos beneficios.
Reflexología y Aromaterapia?
Cuando realizamos la estimulación de los puntos reflejos podemos aplicar algún aceite esencial que promueve el efecto deseado.
Por ejemplo la lavanda para la gestión del estrés o la mandarina en el caso de los niños agitados o con dificultad para conciliar el sueño.
Evidencia científica
Aromaterapia y reflexología podal en el paciente oncológico
Kohara y colaboradores realizaron un estudio con 20 pacientes de la unidad de cuidados paliativos del Hospital Nacional de Sanyo (Japón) para investigar la efectividad de la aromaterapia combinada con la reflexología podal en el alivio de la fatiga de estos pacientes.
La fatiga afecta a más del 50% de los pacientes oncológicos en fases avanzadas y los tratamientos convencionales (corticoesteroides, psicoestimulantes) a menudo no son del todo eficaces, presentan efectos no deseados o son de difícil administración debido al deterioramiento general de estos pacientes.
La aromaterapia se aplicó en baño de pies con 2 gotas de aceite esencial de lavanda durante 3 minutos, seguida de una sesión de reflexología de 10 minutos con aceite vegetal de jojoba al 1% de lavanda.
La fatiga se evaluó mediante la Escala de Fatiga en Cáncer antes de las intervenciones, 1h después y tras 4h de las terapias. Este cuestionario valora el estado físico, afectivo y cognitivo en una escala de 0 a 5 puntos.
Resultados:
- Disminución imortante y significativa de la fatiga general, pasando de 25,6 puntos a 19,7 al cabo de 1h del tratamiento y a 18,1 tras las 4h.
- La fatiga física y la cognitiva mostraron la mejoría más importante, de 11,3 a 6,7 y de 4,5 a 2,4, respectivamente.
- No se produjo ningún efecto indeseado.
Los autores concluyen que la aromaterapia combinada con la reflexología podal ha mostrado ser eficaz de forma estadísticamente significatva para la gestión de la fatiga en el paciente canceroso terminal. También sugieren que 2 sesiones al día podrían ser más eficaces.
Aromaterapia y reflexología en pacientes con artritis reumatoide
En otro estudio (Gok M. et al.) realizado también en el ámbito de la enfermería, se investigó si el uso del masaje con aceites esenciales y la reflexología podían reducir el dolor y la fatiga en pacientes con artritis reumatoide.
51 pacientes de un Hospital Universitario de Reumatología en Turquía fueron asignados de forma aleatoria a uno de los 3 grupos siguientes: masaje con aromaterapia, reflexología o control.
El masaje se aplicó en ambas rodillas durante 30 minutos. La reflexología se administró semanalmente, en los dos pies, durante 40 minutos. El grupo control no recibió ningún tratamiento.
Para la evaluación de las intervenciones se utilizaron la Escala Visual Analógica y la Escala de Severidad de Fatiga. La recogida de datos se llevó a cabo entes de empezar el estudio y pasada 1h del tratamiento, durante 6 semanas.
Resultados:
- Las puntuaciones de dolor y fatiga disminuyeron de forma significativa tanto en el grupo aromaterapia como en el grupo reflexología, comparado con el control.
- El grupo que recibió reflexología empezó a notar una reducción del dolor y la fatiga antes que el que recibió masaje con aceites esenciales. (semana 1 vs semana 2 para dolor y semana 1 vs semana 4 para fatiga).
Los autores concluyen que el masaje aromaterapéutico y la reflexología podal son intervenciones no farmacológicas simples, eficaces y seguras para la gestión del dolor y la fatiga en pacientes con artritis reumatoide.
Mis reflexiones
Además del masaje con aromaterapia en las rodillas se podría añadir 1 gota de aceite esencial de enebro (Juniperus communis) o de abeto negro (Picea mariana) al realizar la reflexología podal, para potenciar el efecto analgésico y antiinflamatorio.
Por otro lado, la reflexología podal combinada con aromaterapia puede aplicarse también en pediatría, resultando de gran ayuda en afecciones muy comunes como catarros, otitis, sinusitis, dentición, estreñimiento, etc.
Para saber más
Bibliografía
- Kohara H. et al. Combined modality treatment of aromatherapy, footsoak, and reflexology relieves fatigue in patients with cancer. Journal of Palliative Medicine. 2004;7(6):791-6.
- Gok Metin Z1, Ozdemir L2. The Effects of Aromatherapy Massage and Reflexology on Pain and Fatigue in Patients with Rheumatoid Arthritis: A Randomized Controlled Trial. Pain Manag Nurs. 2016 Apr;17(2):140-9. doi: 10.1016/j.pmn.2016.01.004. Epub 2016 Apr 16.
- Marquardt H. Manual práctico de la terapia de las zonas reflejas de los piés. 2015 Ed Urano.

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!
Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining
Fórmate en Aromaterapia
Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:
Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.
- Fundamentos Aromaterapia, 6 módulos online que puedes realizar por separado.
- Expert@ Aromaterapia Clínica, el más completo, con aulas virtuales, casos prácticos, foro y seguimiento personalizado.
- Especialización, tus cursos temáticos si ya tienes una buena base.
- Aromaterapia Práctica, cursos en los que tener conocimientos en ciencias de la salud no es imprescindible.
- Webinar y presenciales, si lo tuyo es formarte en directo.