Este verano no tenía las vacaciones organizadas y con el inmenso calor que estaba haciendo decidí que Francia podía ser una buena opción. No conocía la zona del Macizo Central y viendo que no era demasiado turística y bastante cercana a Girona, resultó ser el destino seleccionado.
Hice un poco de búsqueda para ubicarme y resulta que justo en esa zona está ubicada una destilería de la que tenía muy buenas referencias a través de Tu taller natural, pero que yo no conocía personalmente: Essenciagua.
Conozco a Sandy García, responsable de Tu taller natural, desde hace años y mantenemos una relación profesional muy fluida, de forma pude contactar fácilmente con Essenciagua.
Así que como suele ocurrir, ir sin demasiados planes organizados te da muchas oportunidades. En este caso poder visitar una destilería artesanal de renombre, de la mano de su ¡maestro destilador!.
Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.
Essenciagua, una destilería artesanal con tecnología punta
Laurent Gautun y Magali Louis son los propietarios de esta destilería fundada el 2005, en Lozère (Occitania), perfectamente integrada en un entorno natural de gran belleza.
Entre los dos diseñaron y crearon todo el proyecto, desde zero, teniendo en cuenta criterios de eficencia climática en el edificio y una distribución de los espacios que facilitara al máximo todo el proceso de la destilación y posterior envasado, conservación y distribución de los aceites e hidrolatos.
Magali es una médica belga, doctorada en Ciencias Biomedicales, formada en la escuela francesa de aromaterapia y especializada en hidrolaterapia. Ha publicado un libro súper práctico a cerca de sus conocimientos sobre los hidrolatos con los que trabaja habitualmente. Fue tan amable de obsequiarme con un ejemplar y ya estoy aplicando algunas de sus recomendaciones.
El libro está en francés pero están trabajando en la traducción al español.
Os dejo aquí la referencia completa: Mieux avec les eaux florales, Editorial Léduc Practique
Laurent se define como un destilador artesanal, es decir, que conoce perfectamente su trabajo y a sus clientes. La verdad es que a medida que nos va explicando todos los detalles a cerca del funcionamiento de la destilería, se hace evidente que domina el proceso de la destilación y los puntos clave para obtener unos productos de alta calidad.
Los puntos clave
- Todas las plantas que destilan tienen certificado de cultivo ecológico y la mayoría proceden de la zona de Occitania, donde están ubicados, a un radio máximo de 150 km, de forma que con una buena planificación, pueden destilar la planta fresca, uno de los puntos que nos resalta para obtener unos buenos aceites e hidrolatos.
- Los alambiques son acero inoxidable y tienen una capacidad de menos de 1500 l. Se cargan manualmente, con un proceso de apisonamiento realizado con los pies, que permite que el vapor de agua pueda fluir, de forma lenta y homogénea, a través de toda la planta que se va a destilar.
- El agua utilizada se lleva a elevada temperatura (160ºC) antes de la destilación, así aseguran unas condiciones higiénicas óptimas para poder trabajar sin añadir ningú tipo de aditivo químico. Todo en un circuito cerrado que permite, seguidamente, bajar la T hasta los 95ºC y controlar la presión. Interesa una presión baja, alrededor de 0.03 bar para una extracción completa de las moléculas aromáticas.
- El aceite esencial se separa del hidrolato por decantación y ambos se dejan reposar durante varias semanas para su afinado. Todos los recipientes usados se han limpiado previamente con vapor de agua a presión elevada y la temperatura de la sala de reposo se mantiene fresca de forma controlada.
- Incorporado a la línea de envasado, hay un sistema de microfiltración, para garantizar una óptima conservación sin tener que añadir ningún tipo de aditivo.
- Cada lote viene definido botánicamente y es analizado para determinar su especificidad bioquímica.
- La carga vegetal del alambique se extrae y se usa para la elaboración de compost.
- Tras cada destilación se realiza una exhaustiva limpieza de los alambiques con vapor de agua a elevada presión.
Con todas estas consideraciones, no es de extrañar que se obtengan unos aceites esenciales e hidrolatos de gran calidad.
Yo estuve catando algunos hidrolatos y ¡quedé fascinada!
Nuevos proyectos
Además de ofrecer aceites esenciales e hidrolatos BIO de excelente calidad, Laurent y Magali tienen claro que la formación es indispensable para todas aquellas personas interesadas en incorporar la aromaterapia y la hidrolaterapia para mejorar su salud y bienestar.
Por esta razón ofrecen talleres y colaboran en diferentes ámbitos con la difusión de las propiedades terapéuticas de los aceites e hidrolatos.
Para ellos en la destilación se obtienen dos sustancias que son igual de importantes, ya que tanto el aceite esencial como el hidrolato proceden de la misma planta y se complementan perfectamente como herramienta terapéutica. Por esta razón, sus recomendaciones se basan en el uso de ambos tipos de extractos, combinándolos en la mayoría de los casos.
En resumen
Laurent y Magali son una pareja estupenda y grandes apasionados de su trabajo. Quedé tan impresionada con todas sus explicaciones que no pude resistirme a comprar allí mismo, ¡unos cuantos hidrolatos!
En su web podéis consultar todas las referencias y sinergias que preparan, pedir información o hacer un pedido: Essenciagua
Para los que estéis en España, tenéis la opción de adquirir una amplia gama de sus productos en Tu taller natural, un referente en la selección de aceites esenciales e hidrolatos de calidad.

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!
Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining
Fórmate en Aromaterapia
Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:
Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.
- Fundamentos Aromaterapia, 7 módulos online que puedes realizar por separado.
- Expert@ Aromaterapia Clínica, el más completo, con aulas virtuales, casos prácticos, foro y seguimiento personalizado.
- Especialización, tus cursos temáticos si ya tienes una buena base.
- Aromaterapia Práctica, cursos en los que tener conocimientos en ciencias de la salud no es imprescindible.
- Webinar y presenciales, si lo tuyo es formarte en directo.