Josep Piquer, area manager laboratorio aromaterapia

En esta entrega de la serie casos de éxito formad@s en aromaterapia, el protagonista es Josep, Farmacéutico que gracias a la formación en Aromaterapia pasó de la oficina de farmacia a un laboratorio farmacéutico especializado en aceites esenciales. Casos de éxito que nos sirven de ejemplo e inspiración, personas que han aplicado la formación en aromaterapia en su trabajo, o para empezar una nueva carrera profesional en el campo de la aromaterapia.


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Josep Piquer, area manager laboratorio aromaterapia

Josep empezó su carrera profesional como farmacéutico trabajando en varias oficinas de farmacia, donde ya mostraba interés por los productos naturales, que fue incorporando en su práctica diaria: fitoterapia, ortomolecular, aromaterapia …

En aquella época, los productos naturales tenían poca presencia en la farmacia y menos visibilidad, así que tuvo que trabajar estas nuevas líneas de negocio con el objetivo de ampliar las zonas de producto natural en las oficinas de farmacia.

Formación en Aromaterapia

De todas las gamas de productos naturales con los que trabajó la que más le interesó fue la aromaterapia.

Dándose cuenta de la eficacia de los productos con aceites esenciales que iba recomendando, decidió dejar la oficina de farmacia y entrar a trabajar en un laboratorio especializado en aromaterapia.

Para poder hacer el paso…

Me puse a estudiar y especializarme en este fabuloso mundo de la aromaterapia. Y vi que era lo mío: fue un regreso a los orígenes de la farmacia y los medicamentos, pues las moléculas activas presentes en los aceites esenciales son farmacognosia pura, el origen de toda la farmacopea actual.

Josep adquirió los fundamentos de la aromaterapia científica en una formación de 6 días que impartí en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, ampliando posteriormente conocimientos con Dominique Baudoux y AromaTraining.

Cree que una vez adquirida una buena base, la clave fue ir incorporando experiencia día a día, con su trabajo, lo que le forzó a seguir aprendiendo ya de forma más autodidacta mediante la bibliografía de referencia.

Los inicios

Ya formado en aromaterapia, pudo hacer el salto de la oficina de farmacia al departamento comercial de un laboratorio de aromaterapia.

Dado que en aquella época la aromaterapia no estaba tan implementada en las oficinas de farmacia de España como lo está ahora, le tocó “picar piedra”.

Nos comenta que lo que le sorprendió en sus inicios era la incredulidad con la que le recibían los farmacéuticos titulares. La farmacognosia era la palabra que desmontaba a todos los farmacéuticos, cuando desde el olvido le decían que esto de los perfumes y los olores no se lo creían… Y como estrategia de venta siempre les decía lo mismo:

No se cree que funciona? ¿Qué debe creer? Mire el aceite esencial de clavo quimiotipo eugenol, mire la página 2333 del Martindale. Y allí encontrará un esquema de la molécula de eugenol (presente en el aceite de clavo) y un escrito donde se explica que el eugenol es una molécula con propiedades anestésicas. Está escrito todo en las farmacopeas desde hace muchos siglos.

Cuenta que todos los farmacéuticos lo sabían, pero pocos lo recordaban … no habían hecho uso ni recomendado la aromaterapia hasta entonces.

Lo que más le emociona del trabajo realizado en aquellos tiempos, es que tuvo la suerte de participar en los inicios de la introducción de la aromaterapia en la farmacia.

Ser pioneros en España era vender constantemente un redescubrimiento de las bases de la farmacopea, un abrir los ojos de muchos profesionales de la salud (médic@s, comadronas, farmacéutic@s, masajistas…), reunir a profesionales en las formaciones que se daban en los colegios profesionales, y ver que cada día eran más.

Recuerda con emoción, gratitud y humildad que con aquel trabajo, hacía que los profesionales descubrieran la aromaterapia y el poder de los aceites esenciales, una labor muy gratificante y enriquecedora para introducir la divulgación y el uso de los aceites esenciales.

De no haber prácticamente aromaterapia en las farmacias de España a reunir en los colegios profesionales a decenas de personas en sesiones formativas al cabo de unos pocos años,

Fueron los inicios. De eso hablo, de éxito de convocatoria, de éxito total y absoluto de la aromaterapia

Evolución

Su estrategia de ventas es clara, y nos la resume en “descubre y emociona, y te recordarán”. Para ello, nos dice, es necesario creer en el producto que vendes y tener un conocimiento profundo del mismo.

Una filosofía que le funciona en su vida profesional y personal.

Cree que los retos a los que se enfrenta profesionalmente, y que afectan en general al mundo de la salud, son que todavía no hay suficiente cultura de la prevención, ni suficiente conocimiento del uso de sustancias naturales.

Entiende que se tiene que evolucionar para poder competir, pues las grandes farmacéuticas desarrollan productos que cada vez son más cómodos y fáciles de usar (lo que no significa bueno).

Y termina con una reflexión:

Deberíamos combatir el hábito de recurrir a la química de síntesis cuando no nos encontramos bien. La raíz del problema es, al menos en parte, no cuidarse y prevenir lo suficiente.

Próximos pasos

Josep se siente cómodo con su carrera profesional.

Para un futuro próximo se ve siguiendo con lo que ya está haciendo: potenciar el conocimiento y las ventas de productos basados en la aromaterapia a través de la divulgación entre colectivos de profesionales, para que use la aromaterapia como un complemento natural, potente y seguro para mejorar el bienestar y la salud de las personas.

Comentario final

Para Josep ha sido básica una formación de calidad procedentes de profesionales cualificados y realmente conocedores de la aromaterapia.

Cree que se debe invertir en formación y en aceites esenciales, dotarse de una aromateca para poder experimentar con los aceites esenciales.

Y para él, nunca nos debería faltar un difusor, para añadir el placer olfativo en el tratamiento de dolencias, buscando el bienestar físico y psíquico con el uso de los aceites esenciales.

Josep es un gran ejemplo de que el conocimiento y empleo de la aromaterapia pueden influir decisivamente en la creación de una nueva carrera profesional.

Gracias por contarnos y compartir tu experiencia Josep!! 😉

Puedes ver el currículum completo y contactar con Josep Piquer en su perfil de linkedin

Josep Piquer, area manager laboratorio aromaterapia 1

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.