Los 3 aceites, esenciales contra los mosquitos

El verano es una época de sol, playa, vacaciones … y también de los malditos mosquitos!!

Estos insectos pueden provocarnos noches de insomnio, estropearnos una estupenda siesta y lo que es peor, causarnos unas molestas picaduras que en algunas ocasiones pueden tardar muchos días en curar.


Me suscribo a la newsletter

Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.


Los mosquitos

A parte del mosquito común, habitualmente en Europa Culex pipiens, cada vez con más frecuencia y en mayores extensiones de nuestro territorio se encuentra el temible mosquito tigre, Aedes albopictus, que se distingue por las franjas negras y blancas de sus patas, así como la denominada mosca negra, un simúlido más rechoncho, con alas y patas mucho más cortas que los mosquitos.

Estos insectos nos pican para chupar nuestra sangre que constituye un aporte nutricional de gran calidad para el desarrollo y la puesta de los huevos.

El mosquito tigre es activo también durante el día y su picadura es muy molesta. Además en zonas endémicas puede ser transmisor de enfermedades como la fiebre amarilla o el dengue.

Para saber más a cerca de los aceites activos frente a Aedes aegipti os remito a mi post: Dengue, malaria y zika, protégete con aceites esenciales.

En el caso de la mosca negra, al picar, también muerde, realizando una picadura-mordedura muy dolorosa que puede sangrar.

Mientras pica inocula sustancias anestésicas, vasodilatadoras y anticoagulantes, por esta razón sus picaduras pueden pasar desapercibidas en un primer momento, pero posteriormente son muy irritantes, provocan una fuerte inflamación local y en personas más sensibles o especialmente reactivas será necesaria atención médica.

Aceites esenciales contra mosquitos(1).

Para ahuyentar a los mosquitos de forma natural y menos agresiva que con insecticidas o repelentes químicos contamos con unos fabulosos aceites esenciales. Os destaco los mas interesantes:

Citronela de Java

Destaca por su potencia el que se obtiene de la Citronela de Java (Cymbopogon winterianus) de fragancia cítrica muy característica.

A diario, 2 gotas en el cuello del pijama o en el extremo de la almohada nos permiten mantenernos a salvo de ¡todos los insectos que pican!

También puede usarse en un difusor de aromaterapia, 5-10 gotas, media hora antes de acostarnos.

Eucalipto azul

Otro aceite esencial muy eficaz y mejor tolerado en caso de pieles sensibles, es el de Eucalipto azul (Eucalyptus citriodora).

Estos dos aceites deben sus propiedades repelentes a su elevado contenido en aldehídos terpénicos, concretamente el citronelal.

Esta molécula aromática además tiene propiedades antiinflamatorias, con lo que estos aceites nos servirán también para calmar la inflamación local causada por la picadura. Podemos aplicarlos diluidos al 50% en un aceite vegetal de rápida penetración, como el de nuez de albaricoque o el de avellana.

Geranio

Si buscamos una fragancia más dulce y además un aceite esencial más suave, ideal incluso para bebés, tenemos un gran aliado con el de Geranio de Egipto (Pelargonium x asperum cv Egipto).

Una dilución al 1% en aceite vegetal nos permitirá su aplicación a partir de los 3 meses, especialmente en tobillos, piernas, brazos, etc.

Para armonizar la fragancia de la citronela, podemos mezclar unas gotas de ambos en el difusor, por ejemplo 4 gotas de citronela y 6 de geranio.

Así que este verano no hay excusas para estar protegidos contra ¡los mosquitos!!

Para saber más

Mosquitos Eucalipto azul (Eucalyptus citriodora)

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!

Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining


Fórmate en Aromaterapia

Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:

Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.

Notas al pie de página