Ahora es el momento ideal para ponernos a punto. Una buena dieta, ejercicio moderado pero de forma regular y una sinergia eficaz de aceites esenciales para la celulitis!!
Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.
La celulitis
A nivel médico, celulitis es la inflamación del tejido conectivo celular subcutáneo, causado habitualmente por una infección bacteriana.
Pero a nivel dermocosmético se entiende por celulitis al acúmulo de tejido adiposo, formando nódulos de grasa y retención de líquidos. Inicialmente a nivel de la hipodermis pero afectando a la dermis en estadios más avanzados.
La celulitis es más frecuente en las mujeres ya que las hormonas femeninas, estrógeno y progesterona, favorecen la retención de líquidos y la acumulación de grasa.
Aceites esenciales eficaces para la celulitis
Una sinergia eficaz para la celulitis deberá estar compuesta por aceites esenciales con propiedades:
- Antiinflamatorias
- Drenantes
- Venotónicas
- Lipolíticas
- Analgésicas
A nivel antiinflamatorio uno de los aceites esenciales más potentes es el de Eucalipto azul (Eucaliptus citriodora). Su actividad es debida a su elevado porcentaje en citronelal, un aldehído terpénico que suele representar entre el 40 y el 70% de la composición del AEQT de Eucalipto azul. También tiene propiedades analgésicas, con lo que estaríamos cubriendo dos de las necesidades de nuestro preparado con un solo aceite esencial.
Sinó disponemos de Eucalipto azul, podríamos utilizar otro aceite esencial de la misma familia bioquímica, los aldehídos terpénicos. Por ejemplo el AEQT de Verbena exótica (Litsea citrata) o el AEQT de Lemongrass (Cymbopogon citratus), ambos con un contenido en citrales (neral, geranial) del 75% aproximadamente. Además se trata de aceites esenciales con un aroma de notas cítricas, muy fresco y agradable.
Como tónicos circulatorios destacaré el aceite esencial de Lentisco (Pistacia lentiscus) y el de Cedro (Cedrus atlantica). Ambos son venotónicos y linfotónicos, con lo que estimulan la microcirculación tanto a nivel venoso como linfático, evitando la estasis circulatoria y favoreciendo el drenaje linfático, de forma que disminuirá el edema y mejorará el aporte de oxígeno y la eliminación de toxinas.
Además el Cedro tiene una importante acción lipolítica, debida al contenido en atlantona (~20%), con lo que sería de elección en caso de una celulitis más instaurada. El uso de este AEQT durante el embarazo y la lactancia estaría desaconsejado por su elevada concentración en cetonas (atlantona).
Las esencias obtenidas de la presión de la piel de los cítricos, como la de Limón o de Pomelo, también tienen reconocidas propiedades lipolíticas y suelen incorporarse a formulaciones anticelulíticas. Pero debemos recordar que su contenido en cumarinas las hace potencialmente fotosensibilizantes, con lo que deberemos aplicar estos preparados por la noche o esperar un mínimo de 6h antes de exponernos a las radiaciones solares.
Otro de los aceites esenciales de elección para una sinergia anticelulítica bien completa y eficaz, es el de Siempreviva o Inmortal (Helicrhysum italicum). Este aceite esencial posee propiedades antiedematosas, antiinflamatorias, analgésicas y cicatrizantes!! Ya véis, una verdadera joya a nivel dermatológico!
Mi propuesta contra la celulitis(1)
Para poder realizar una buena aplicación de estos aceites, necesitamos una base para diluirlos y evitar la irritación de la piel a la vez que favorecemos su hidratación. Mi consejo es una mezcla al 50% de aceite vegetal de jojoba (seboregulador) y aceite vegetal de calófilo (tónico circulatorio, drenante y protector capilar).
Para obtener un preparado con una buena actividad anticelulítica la concentración total de aceites esenciales será aproximadamente del 35%. Esto significa que repartiré este porcentaje entre los distintos AEQT que voy a utilizar en mi sinergia. Y el resto hasta llegar al 100% será el excipiente base (los aceites vegetales (AV) o un gel de aloe vera, o una crema adecuada, etc.).
Por ejemplo:
- AEQT Eucalipto azul 10%
- AEQT Cedro del Atlas 10%
- AEQT Siempreviva 10%
- AEQT Pomelo 5%
- AV 65%
Posología: 2 aplicaciones al día, realizando un masaje sobre las zonas afectadas para favorecer la absorción y estimular la circulación local.
Para saber más

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!
Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining
Fórmate en Aromaterapia
Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:
Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.
- Fundamentos Aromaterapia, 6 módulos online que puedes realizar por separado.
- Expert@ Aromaterapia Clínica, el más completo, con aulas virtuales, casos prácticos, foro y seguimiento personalizado.
- Especialización, tus cursos temáticos si ya tienes una buena base.
- Aromaterapia Práctica, cursos en los que tener conocimientos en ciencias de la salud no es imprescindible.
- Webinar y presenciales, si lo tuyo es formarte en directo.
Notas al pie de página
- La información facilitada en AromaTraining.com tiene únicamente carácter informativo, y no debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. Consulte siempre a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia, antes de empezar cualquier tratamiento. La utilización de esta información se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad del usuario (↩)