El aceite esencial de alcaravea está indicado en el alivio sintomático de desórdenes digestivos que causan hinchazón, flatulencias y espasmos gastrointestinales. Veámoslo con detalle.
Suscríbete para recibir las entradas del blog de aromaterapia en primicia y recibe además contenido exclusivo, ofertas y novedades sobre aromaterapia.
El aceite esencial de Alcaravea
El aceite esencial de alcaravea (Carum carvi L.) se obtiene de la destilación por arrastre de vapor de sus frutos secos.
Ha sido una de las últimas monografías de aceites esenciales incluida en la ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy) y vale la pena tener presentes sus excelentes propiedades a nivel digestivo.
La ESCOP fue fundada en 1989 como una organización que agrupa las asociaciones europeas de Fitoterapia.
Tiene la finalidad de contribuir a mejorar el estatus científico de los productos a base de plantas y ayudar en la armonización de su regulación a nivel europeo.
Sus monografías están consideradas las más completas en el campo de la fitoterapia y constituyen un referente para los profesionales de la salud interesados en los usos terapéuticos de las drogas vegetales.
Composición del aceite esencial de alcaravea
Sus principales componentes son: (S)-(+)-carvona 50-65%, (R)-(+)-limoneno 30-45%, trans-dihidrocarvona hasta 2,5%, trans-carveol hasta 2,5% y beta-mirceno 0,1-1%.
Aplicaciones terapéuticas
El aceite esencial de alcaravea está indicado en el alivio sintomático de desórdenes digestivos que causan hinchazón, flatulencias y espasmos gastrointestinales.
Se trata de indicaciones avaladas por la experiencia de uso en humanos durante un largo periodo de tiempo.
Puede administrarse vía oral, a razón de 3 a 6 gotas al día, repartidas en varias tomas, en adultos y niños de más de 6 años.
Aunque su sabor anisado es agradable, es preferible dosificar en una cucharadita de postre de aceite de oliva o medio terrón de azúcar de caña, para evitar la irritación de la mucosa oral.
También puede aplicarse en masaje abdominal, diluido hasta un 10% en aceite vegetal, varias veces al día.
Así mismo el aceite esencial de Alcaravea resulta eficaz para los cólicos infantiles, aplicado en masaje local, diluido al 2% en un aceite vegetal o crema base, una vez al día, preferentemente después del baño.
Se aconseja realizar el masaje en el sentido horario para favorecer la expulsión de los gases.
Para saber más sobre aceites esenciales en desórdenes digestivos te recomiendo mi post anterior a cerca del Síndrome de intestino irritable.
Contraindicaciones
El aceite esencial de alcaravea es muy seguro. No se conocen interacciones con otros medicamentos ni riesgos de toxicidad a las dosis recomendadas.
Pero de acuerdo con las prácticas generales del uso de la aromaterapia durante el embarazo y la lactancia, se desaconseja su administración oral y su aplicación abdominal.
Por otro lado, las personas alérgicas a las Apiaceae (Umbelíferas), familia botánica a la cual pertenece la alcaravea, no deben utilizar su aceite esencial.
Otras propiedades interesantes
Además de las actividades sobre el sistema digestivo (carminativa, espasmolítica, colerética, colagoga), el aceite esencial de alcaravea también ha demostrado ser eficaz como:
- Antimicrobiano (regulación disbiosis intestinales por candidiasis, H. pylori)
- Antioxidante
- Relajante muscular
- Anticarcinogénico (colon, estudios en ratones)
- Antidiabético (ratones)
- Hepatoprotector (ratones)
Para saber más
Bibliografía
- European Scientific Cooperative On Phytotherapy. ESCOP monographs The Scientific Foundation for Herbal Medicinal Products. Online series. Carvi aetheroleum (Caraway oil). Exeter: ESCOP; Abril 2019.
- Li J et al. A Combination of Peppermint Oil and Caraway Oil for the Treatment of Functional Dyspepsia: A Systematic Review and Meta-Analysis. Based Complement Alternat Med. 2019 Nov 14;2019:7654947. doi: 10.1155/2019/7654947. eCollection 2019.
- Krueger D et al. Peppermint and caraway oils have muscle inhibitory and pro-secretory activity in the human intestine in vitro. 2020 Feb;32(2):e13748. doi: 10.1111/nmo.13748. Epub 2019 Oct 15.
- Mahboubi M. Caraway as Important Medicinal Plants in Management of Diseases. Nat Prod Bioprospect. 2019 Jan;9(1):1-11. doi: 10.1007/s13659-018-0190-x. Epub 2018 Oct 29.

Esto es todo por hoy. ¡Cuidaros mucho!
Laura Mestres
Licenciada en Farmacia, Responsable de Formación en AromaTraining
Fórmate en Aromaterapia
Estos son los cursos que impartimos en AromaTraining:
Comprometidos en ofrecer los mejores cursos de aromaterapia, rigurosos en el contenido y amenos en la didáctica.
- Fundamentos Aromaterapia, 7 módulos online que puedes realizar por separado.
- Expert@ Aromaterapia Clínica, el más completo, con aulas virtuales, casos prácticos, foro y seguimiento personalizado.
- Especialización, tus cursos temáticos si ya tienes una buena base.
- Aromaterapia Práctica, cursos en los que tener conocimientos en ciencias de la salud no es imprescindible.
- Webinar y presenciales, si lo tuyo es formarte en directo.